Pensión Bienestar: Cambios que podría haber
¿Se amplía el periodo de pago de Pensión Bienestar para los Adultos Mayores?
Se sabe que en los últimos años el programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se ha considerado como uno de los programas sociales federales más grandes y querido por todos los mexicanos.
Teniendo como objetivo principal el proteger a un grupo de personas que presente una situación de vulnerabilidad, es como se ha implementado este programa, así como también la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Se dice que la INAPAM proporciona ciertos descuentos a todos los Adultos Mayores de 60 años y así la Pensión para el Bienestar otorga un monto total de $4,800.00 pesos de una forma bimestral.
ESTOS SON LOS CAMBIOS QUE SURGIRÁN EN LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS ADULTOS MAYORES
Recientemente, se ha hecho un anuncio por parte del Gobierno Federal en el que afirmó que existirá un cambio para este programa en el año próximo 2024.
En el que ha recibido más impresión, el del aumento del 25% teniendo como resultado un monto total del $6,000.00 pesos, con que también se espera exista la eliminación de las mesas de pago y los pagos en efectivo, logrando así el modernizar este proceso.
Otro cambio que pudiera existir es la alteración en el tiempo del pago, ya que se espera que confirmen que este pago sea cada mes o de una forma quincenal.
Y está en discusión la propuesta que ha sido presentada en la Cámara de Diputados para poder reducir la edad mínima en el requisito para recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Estos debidos cambios pretenden mejorar y así mismo el fortalecer este programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, esperando tener un mejor apoyo económico.
Para mas información ahora ya puedes consultar directamente la pagina de la Secretaría de Bienestar.